La torpe avutarda descansa/ El tomillo y el viento bailan/ Al cobijo de una gran sabina/ Y solo cuando el río calla/ Una sombra de ciervo avanza/ Mientras cubre la luz tardía. “Cada botella de Carrascas encierra el alma de nuestro entorno. Cada vino, un verso. Un poema hecho de las historias que contemplan nuestras viñas”. Cadencioso y lírico argumento, en palabras de Rafael Veas López, director de la bodega, que sintetiza perfectamente la filosofía empresarial de este proyecto basado en el máximo respeto por la integración en la naturaleza y el mínimo impacto en el medioambiente.
Proyecto puesto en pie en 2004 por la familia Payá en un paraje excepcional al suroeste de la provincia de Albacete, entre las comarcas de Campo de Montiel y Sierra de Alcaraz, en el término municipal de El Bonillo.
Con unas 540 hectáreas, de las que únicamente 50 se dedican al cultivo de la vid a 1.000 metros de altitud, se trata de un área protegida en la que con frecuencia se avistan ciervos, águilas y avutardas que se detienen a beber en el río Pinilla.
Paisaje con aromas a tomillo y romero, salpicado de fantásticas sabinas y carrascas (pequeñas encinas de las que procede su nombre) centenarias. Un enclave idílico al que se han adaptado muy bien varietales internacionales blancas como la viognier y chardonnay, y tintas (merlot, cabernet sauvignon y syrah) que, con la experiencia del enólogo y asesor técnico de la bodega Ignacio de Miguel, dan lugar a vinos sabrosos, profundos, complejos, gastronómicos, muy apegados al terruño y su entorno.
Gama Premium
El tomillo y el viento bailan. Viognier 2022
100% viognier, variedad muy delicada y escasa incluso en su zona de origen el sureste francés, que curiosamente en Carrascas ha encontrado un magnífico cobijo. Blanco suave, voluminoso, con una acidez muy natural. Muy buena entrada en boca y postgusto largo y agradable. Precio: 13,95€
La torpe avutarda descansa. Tempranillo y syrah 2019
De carácter mediterráneo, con un perfecto ensamblaje entre tempranillo y syrah, que le aporta cuerpo y buena estructura. Procedente de cepas de más de 15 años y una crianza de 12 meses en barricas de roble francés de un año, es un tinto equilibrado, de cuerpo medio y muy agradable de beber. Precio: 13,95€
Gama Super Premium
Y solo cuando el río calla. Chardonnay 2021
Siguiendo la tradición de los grandes vinos de Borgoña, se elabora en barrica nueva de roble francés, con una crianza sobre lías entre 9-12 meses. Fresco y a su vez potente, sabroso, complejo, largo en boca y muy gastronómico. Precio: 24,95€
Al cobijo de una gran sabina. Merlot y cabernet sauvignon 2018
De corte atlántico es un tinto muy vivo, potente, fresco, persistente en boca, elaborado a partir de una varietal tan “delicada” como la merlot (63%) y la “recia” cabernet sauvignon, procedentes de cepas de más de 30 años. Con este vino se persigue complejidad y personalidad, por lo que pasa por una crianza de 15 meses en barricas nuevas de roble francés. Precio: 28,95€
Gama Reserva de Familia
Mientras cubre la luz tardía. Chardonnay Selección 2015
Es una de las grandes joyas de la Corona, con crianza de dos años en barrica nueva de roble francés y más de 60 meses en botella. Potente en sabor, corpulento y sedoso, con gran potencial de evolución. “Una osadía que en boca resulta un auténtico descubrimiento”. Precio: 49,95€
Una sombra de ciervo avanza. Merlot 2015
“Un gran vino que sin duda será enorme”, elaborado con una variedad tan compleja y sutil como la merlot y dos años de crianza en barrica nueva de roble francés. Otra joya excepcional, que en boca expresa intensidad, carnosidad y elegancia. Sedoso, a pesar de su concentración. Magnífico candidato como vino de guarda. Precio: 49,95€
