Puro elixir flamenco. Lorca y el jondo nos atraviesan el alma con una fuerza tan arrolladora como la danza y el cante en el Teatro EDP Gran Vía, hasta el 1 de septiembre. Cinco amantes sin ser amados: Rosita, Don Perlimplín, Mariana, Adela y El Director bajo el pulso coreográfico del genial bailaor gaditano Eduardo Guerrero, quienes protagonizan en Jondo un momento concreto de su historia, un único instante en el que cada uno de ellos transmiten la profunda huella de una herida siempre marcada por el desamor.
Inspirado en el Primer Concurso de Cante Jondo de Granada en 1922, arranca el ritual una frase melodiosa –en español y hebreo– que Federico García Lorca apuntó en su conferencia “Arquitectura del Cante Jondo” para después sumergirse en diferentes escenas de una espectacular y conmovedora belleza visual.
Cinco cuadros en el que no faltan milongas, peteneras, zambras granaínas, seguirillas o serranas. El espectáculo cuenta con la dirección del coreógrafo de danza contemporánea, Sharon Fridman, la idea y dramaturgia de Tirana Lorite, la dirección musical y guitarra de otro grande como Pino Losada, junto a la cantaora Ana Salazar y el cantaor Manu Soto.
En palabras de Eduardo Guerrero, “con nuestro trabajo hemos querido desvirtuar el concurso y provocar impactos a partir de lo establecido en cuanto a las formas, bellezas llenas de volumen y efectos de sonido, que nos acompañan para atesorar que la danza mantiene viva la literatura de Lorca, que traspasa fronteras artísticas, y que puntualiza el estudio antropológico de un país como España”.
Precio entradas: desde 25€. Horarios (De miércoles a sábados: 20h. Domingos: 19h)
