Insolity apuesta por lo sublime

Con la cata de dos añadas excepcionales de un vino icónico de la D.O. Pomerol (Burdeos) como Château La Fleur-Pétrus 2009 y 2019; junto a dos añadas majestuosas de Quinta do Noval Vintage Port, la 1994 y 2004, Insolity, nueva enseña para apasionados y coleccionistas de grandes vinos y destilados de lujo creada por una de las mayores distribuidoras de marcas premium de este país como Primeras Marcas, ha entrado en Madrid por las puertas del Olimpo, demostrando “el valor del tiempo en la propia historia de un vino y en su carácter excepcional”, en palabras de su directora Audrey Anne Vigne.

La presentación contó con la inestimable presencia de Rafael Sandoval, sumiller del restaurante Coque** y reconocidísimo coleccionista de vinos, quien remarcó la importancia de una iniciativa como esta, muy consolidada ya desde hace décadas en mercados como Inglaterra o Francia, “que supone una magnífica oportunidad para hacerse con añadas complejas y prácticamente inaccesibles”. Sin perder de vista otra ventaja: el acceso exclusivo a la venta en primeurs, antes de su embotellado; lo que implica un precio inferior al que tendrán esos vinos cuando salgan al mercado.

Una experiencia sensorial única e irrepetible que nos sumergió en el universo de La Fleur-Pétrus, uno de los vinos con mayor renombre de la familia Moueix y de los más valorados de Pomerol. En concreto la añada 2009, con un 92% de merlot y 7% de cabernet franc, reúne un potencial de guarda de 2020 a 2045, 97 puntos Parker, y un precio de venta de 486€. Precisamente Sandoval señaló la añada 2019 (94% de merlot, 5% de cabernet franc y 1% de petit verdot) como un vino muy a tener en cuenta desde el punto de vista inversor, con un potencial de guarda hasta 2055 y un precio de 334€. Comprado directamente del château, ya se ha revalorizado un 25%. “Apuesta segura”.

Otra joya exquisita es Quinta do Noval Vintage Port, verdadero icono de esta casa en el que encontramos la versión más notable y persistente de los oportos de Noval. De muy limitada producción a partir de touriga nacional, touriga franca, tinto cao, sousao y tinta roriz, la añada 1994 cuenta con un potencial de guarda más allá de los 25 años y un precio de venta de 360€. Un deslumbrante botón de muestra del portfolio de Insolity, con más de un millar de vinos internacionales, de los que el 35% corresponde a la zona de Burdeos. Sus vinos forman parte del 1% de los mejores terroirs del mundo: Petrus, Château Lafite-Rothschild, Château Cheval Blanc, Château d’Yquem o Louis Latour, con revalorizaciones que pueden alcanzar entre un 4/8% de media anual.

Además de catas privadas, cenas exclusivas y visitas a bodegas legendarias, en los inicios del próximo año, sus clientes también dispondrán de la Crypta, un espacio pionero en nuestro país de custodia de vinos y destilados que garantiza plenamente las condiciones de conservación y seguridad.

Un artículo de

Compartir en

Top 10 Mejores pizzerías del mundo 2025

1. Una Pizza Napoletana. Nueva York (Estados Unidos)

1. I Masanielli di Francesco Martucci. Caserta (Italia)

2. The Pizza Bar on 38th. Tokio (Japón)

3. Leggera Pizza Napoletana. São Paulo (Brasil)

4. Confine. Milán (Italia)

4. Diego Vitagliano Pizzeria. Nápoles (Italia)

5. Napoli on the Road. Londres (Inglaterra)

6. Seu Pizza Illuminati. Roma (Italia)

7. I Tigli. San Bonifacio (Italia)

8. BALDORIA. MADRID (ESPAÑA)

9. Pizzeria Sei. Los Ángeles (Estados Unidos)

10. Tony’s Pizza Napoletana. San Francisco (Estados Unidos)

Según el criterio de inspectores independientes y del comité de expertos culinarios que dirige 50 Top Pizza, la guía de pizzerías más importante del sector.