Beira Interior, vinos de corazón de pizarra

Con casi 16.000 hectáreas de viñedo, Beira Interior es una de las denominaciones vitivinícolas de Portugal más ignotas y de las más interesantes por su propia idiosincrasia. Cepas plantadas a más de 750 metros de altura y suelos mayoritariamente graníticos, donde nacen variedades blancas tan únicas y exclusivas como la Fonte Cal.

El siempre impecable y soberbio restaurante Urrechu Velázquez fue el escenario elegido, dentro del marco de Fitur 2025, para conocer y saborear un plantel de tesoros vinícolas de esta región, ubicada en el interior-centro luso, dividida en tres subregiones (Castelo Rodrigo, Pinhel y Cova da Beira) y un clima de fuerte influencia continental, con grandes variaciones de temperatura. Veranos cortos, calientes y secos e inviernos prolongados, muy fríos e incluso con nieve.

Tesoros tan refrescantes y aromáticos como Beyra Fonte Cal 2021, deliciosa sorpresa por su intensidad aromática cítrica junto a elegantes notas de flores blancas y el toque justo de acidez. Un blanco intenso, con muchos matices, tremendamente seductor, buena estructura, fermentado en depósitos de acero inoxidable y gran potencial de envejecimiento en botella.

Otro puntazo en el capítulo de blancos fue Quinta do Cardo Síria Reserva 2021, elaborado con la variedad Síria procedente de viñas de 50 años. Un blanco redondo, equilibrado, con todo el frescor que le confiere la altitud de 750 metros sobre el nivel del mar. Muy elegante y sabroso, perfecto para maridar con pescados como el espectacular rape asado sobre txangurro y brandada de mejillón de roca.

En tintos, permanece en nuestra memoria el equilibrio entre juventud y madurez de Souvall Baga 2022, pura expresión del rigor de la vinificación en montaña con aroma intenso a fruta negra con notas terrosas y especiadas. Elaborado al 100% con uva Baga nacida de viñedos a 700 metros de altitud es un tinto fresco, sutil, muy equilibrado, con una crianza de ocho meses en acero inoxidable y 16 meses en barricas de roble. Sus taninos finos y elegantes abren paso a una frescura envolvente y duradera que armoniza a la perfección con un más que estimulante brioche de rabo de toro, con el que dimos la vuelta al ruedo.

En este punto de gloria extrema, tampoco perdimos de vista Casas Altas Rufete 2021, tinto elaborado con una de las grandes estrellas varietales de la zona. Fresco, súper elegante y estructurado, que se muestra armonioso, complejo, pleno de matices y gran potencial como vino de guarda. “Un vino del mundo, corpulento”, en palabras de Rodolfo Queirós, presidente de la Comisión Vitivinícola Regional de Beira Interior.

Y por supuesto Alto da Lousa Reserva Tinto 2020, con la Touriga nacional como protagonista, elaborado por la bodega Quinta dos Termos, con seis meses de crianza. Muy redondo en boca, sorprendente acidez y una estructura que le confiere carácter y personalidad. Vino muy gastronómico y locura total para armonizar el jarrete ibérico asado en su propio jugo con patata cremosa.

Artesanales, elegantes, honestos, fiel reflejo de los vinos de altura propios de Beira Interior. Una joya enoturística que conecta con las raíces de Portugal bajo el concepto Wine Villages, ambiciosa propuesta que conecta ese vino con el territorio, ofreciendo experiencias únicas que van más allá de la simple degustación, interconectando gastronomía, ocio, bienestar, naturaleza y patrimonio cultural como el de las aldeas históricas de Sortelha, Belmonte y Castelo Rodrigo, con su marchamo medieval.

Compartir en

Mejores AOVEs del mundo 2025

1. Dehesa El Molinillo Coratina (97 puntos). Variedad: coratina. Ciudad Real (España)

2. Rincón de La Subbética (96 puntos). Variedad: hojiblanca. Córdoba (España)

3. Guglielmi Monocultivar Coratina (96 puntos). Variedad: coratina. Barletta-Andria-Trani (Italia)

4. LOA 77 (95 puntos). Variedades: hojiblanca, picual. Madrid (España)

5. Monini Monocultivar Coratina Bio (95 puntos). Variedad: coratina. Perugia (Italia)

6. Oleum Hispania Nature Premium Pajarera (94 puntos). Variedad: pajarera. Córdoba (España)

7. Valdenvero Hojiblanco (94 puntos). Variedad: hojiblanca. Ciudad Real (España)

8. O.LIVE Ecologic (94 puntos). Variedad: picual. Jaén (España)

9. Monte Rosso Grand Selection (93 puntos). Variedades: leccino, bianchera istriana. Istria (Croacia)

10. Ma’sarah Lecciana (93 puntos). Variedad: lecciana. Alicante (España)

Mejores AOVEs del mundo, según la prestigiosa Guía Evooleum World’s TOP 100 Extra Virgin Olive Oils 2025, editada por el Grupo Editorial Mercacei.