Pureza íntegra de la tinta de Toro. Vivo reflejo del carácter inconformista del viticultor bordelés François Lurton. Un tinto casi natural, afrutado y gustoso en una zona tan recia como Toro.
Nueva añada de Campo Elíseo Cantracorriente 2024 presentada en Sa Vida Wine Restaurant por el gran viñador François Lurton, incuestionable referente en la elaboración de grandes vinos españoles y firme valedor de “las almas libres para forjar su propio destino” como le gusta evidenciar en su contraetiqueta. Por eso no titubeó en plantar en 2007 en el municipio de Peleagonzalo, al este de la provincia de Zamora dentro de la D.O. Toro, un viñedo con una superficie de 6.000 cepas por hectárea, en suelo franco arenoso, de color pardo con buena permeabilidad. Eso sí, teniendo muy claro que la Denominación de Origen no autorizaba dicho marco de plantación que tradicionalmente suele estar en torno al millar de plantas.
Pues aquí tenemos el magnífico resultado de una cosecha marcada por un año especialmente cálido y húmedo, donde el equilibrio entre madurez y frescura ha sido fundamental. “Un vino que elaboramos con mimo. Maceración en frío, fermentación en depósitos de hormigón y una extracción suave que resalta sus aromas florales y frescura”. Tinto vibrante, redondo, amplio, con tensión, frutas negras y rojas y ciertos toques de pimienta negra y especias. Taninos finos y elegantes. Un Toro muy diferente. Precio: 19€
Pocos días después, con François Lurton una vez más como anfitrión, cerramos el círculo de su ambicioso proyecto vinícola en España con una magnífica jornada en la propia sede de Bodegas Campo Elíseo en el municipio vallisoletano de La Seca, corazón de la D.O. Rueda. Una preciosa casa solariega del siglo XVII que cuenta con un gran tesoro: una asombrosa red de galerías subterráneas abovedadas, situadas a 10 metros bajo tierra, que alberga foudres, barricas, tinajas de gres y huevos de hormigón en los que también se desarrolla el proceso de fermentación y crianza. La temperatura y humedad constantes a lo largo del año la convierten en un entorno idóneo para la elaboración de grandes vinos blancos con barrica, sello de identidad de Lurton desde que se aplicara por primera vez esta técnica a su llegada a nuestro país hace más de 30 años.
Blancos sorprendentes como el Cuesta de Oro Amphora Wine 2024, elaborado a partir de verdejo y una pequeña proporción de sauvignon blanc, y envejecido en ánforas de cerámica y en barricas. Un vino pleno, untuoso, complejo, de textura sedosa y fresca elegancia. Magia pura desde su primer sorbo.
Sin perder de vista los Hermanos Lurton Verdejo 2021 y Sauvingnon Blanc 2024. Pareja maravillosamente avenida. El primero, fresco, muy aromático, redondo, criado sobre lías, con una estructura muy equilibrada. El segundo, magnífica demostración de la excelente adaptación de dicha variedad a la denominación. Y cómo no, Campo Elíseo Rueda Verdejo 2017 y 2022. Con crianza 100% en barrica nueva, 2017 se muestra poderoso, sabroso, “con un amargor que te invita a seguir bebiendo. Incluso parece más fresco que el 22”, en palabras de Lurton.
El redoble de campanas de la cata llega con Campo Elíseo Harmonía 2022, elaborado con sauvignon blanc, posiblemente el vino blanco más exclusivo de la D.O. Rueda. Con una producción limitada en torno a las 900/1.000 botellas, Lurton se muestra muy satisfecho al reconocer que nunca pensó que podía conseguir un sauvignon blanc de esta calidad y equilibrio. Amplio, muy rico en matices, delicado, pleno de elegancia. Precisamente en la mitología griega, Campos Elíseos, ‘Elysium’, hace referencia a los campos bendecidos. Etimológicamente, ἐνηλύσιον /enêlúsion es el ‘lugar alcanzado por el rayo’. El paraíso eterno para las almas heroicas y virtuosas y el nombre escogido para etiquetar este vino de gran nobleza.




