Be Hoppy, nueva cerveteca en Letras

Cada cerveteca es un mundo de estilos, escuelas y sabores por descubrir, por eso cada vez que se abre una tienda de cerveza artesana, es una alegría. La más reciente es Be Hoppy, junto a La Caixa de Madrid, una librería inmaculada de cervezas que en lugar de libros muestra un compendio de tipologías agrupadas por escuelas, un verdadero máster de aprendizaje para los que quieran iniciarse en este drinking topic.

José Rocillo es un emprendedor que se engatusó de aromas de lúpulo en Sao Paolo «gracias a un amigo que acababa de sacarse el título de Sommelier de Cervezas en ABS (Asociación Brasileña de Sommeliers). Fue él quien me empezó a introducir en este mundillo tan apasionante, de tal manera que finalmente decidí yo también dar el paso y hacerme sommelier». Tras esta carreta de burbujas de fondo, funda Be Hoppy, un nombre que homenajea al olor intenso del lúpulo que tiende a los florales o a las hierbas recién cortadas.

Entre sus estanterías, José guarda cervezas europeas que son un hit parade como las cervezas de trigo alemanas, Doppelbocks, inglesas del estilo pale ales, bitters, stouts, las nuevas cervezas belgas a la última en las categorías trapenses, de Abadía, String Ales. En la escuela holandesa destacan las cervezas De Molen, las danesas de Mikkelller, las noruegas de Lervig y cómo no, las nuestras españolas, entre las que tiene un buen surtido de las más premiadas de todas las regiones. Una de las que se agotan visto y no visto es La Kajun, un proyecto entre la cervecera cántabra Dougall’s y Redneck Brewery que gusta tanto por sus sabores amargosos y aromas a resina. 

Entre las cervezas americanas, José recomienda las American Pale, Imperial Stouts o las tan exitosas IPA’s. Y más allá como especialidad de la casa, el dueño se ha hecho experto en las cervezas brasileñas, por eso mantiene como su as en la manga un listado de marcas de microcervecerías con las que ha decidido inaugurar la tienda en la calle Almadén. La tienda es casi un club de culto para coleccionistas cerveceros que dispone de catas y cursos a la medida. ¿Te apuntas?

C/ Almadén 18 (Madrid)

Tlf.: 910 112 394

 

 

 

 

Compartir en

Mejores AOVEs del mundo 2025

1. Dehesa El Molinillo Coratina (97 puntos). Variedad: coratina. Ciudad Real (España)

2. Rincón de La Subbética (96 puntos). Variedad: hojiblanca. Córdoba (España)

3. Guglielmi Monocultivar Coratina (96 puntos). Variedad: coratina. Barletta-Andria-Trani (Italia)

4. LOA 77 (95 puntos). Variedades: hojiblanca, picual. Madrid (España)

5. Monini Monocultivar Coratina Bio (95 puntos). Variedad: coratina. Perugia (Italia)

6. Oleum Hispania Nature Premium Pajarera (94 puntos). Variedad: pajarera. Córdoba (España)

7. Valdenvero Hojiblanco (94 puntos). Variedad: hojiblanca. Ciudad Real (España)

8. O.LIVE Ecologic (94 puntos). Variedad: picual. Jaén (España)

9. Monte Rosso Grand Selection (93 puntos). Variedades: leccino, bianchera istriana. Istria (Croacia)

10. Ma’sarah Lecciana (93 puntos). Variedad: lecciana. Alicante (España)

Mejores AOVEs del mundo, según la prestigiosa Guía Evooleum World’s TOP 100 Extra Virgin Olive Oils 2025, editada por el Grupo Editorial Mercacei.