Desde el jueves 16 al domingo 26 de octubre, organizado como todos los años por la Asociación de Comerciantes de Lavapiés, acude a su cita Tapapiés, uno de los festivales gastronómicos y culturales más vitales de Madrid.
En un barrio madrileño tan cañero y multiétnico como Lavapiés, más de 100 de bares y restaurantes participan en esta ruta de la tapa y de la música del mundo, que además este año cumple su 15º aniversario. Magnifica oportunidad para saborear el mundo en forma de tapa a un precio de 3,50€, acompañada de un botellín de cerveza o caña El Águila Dorada, marca patrocinadora del festival por tercer año consecutivo, con más de 500.000 botellines previstos para esta edición. También se ofrece para celíacos el combo tapa + tercio Cruzcampo Especial sin gluten por 4€.
Prepárate para degustar propuestas tan tentadoras y convincentes como el riquísimo NY relleno de ternera estilo americano con queso cheddar y fondant de pistacho (El Perenquén), el singular bocatín de calamares de la Plaza Menor con un twist de pimiento asado y rematado por una aceituna sevillana (El Rincón Guay), la Arepasión de La Sal, arepa crujiente con cerdo desmechado, mojo de cilantro, aguacate y mermelada de bacón, una fusión Colombia-Canarias en toda regla; el muffin de goulash de ternera presentado por La Mercadería de Antón Martín, cocinada lentamente con paprika húngara y cebolla; o el baghrir con meshwi de ternera, hummus de zanahoria, jugo especiado con ciruelas, tamarindo y ras al hanout del marroquí Souksou.
Apetitosa ruta culinaria ‘aderezada’ con 30 conciertos gratuitos al aire libre, batucadas, pasacalles y actividades infantiles los fines de semana, en horario de mediodía y noche; sin dejar de lado la participación de 18 bandas nacionales e internacionales con música en directo que nos harán bailar a ritmo de blues, jazz, tango, boleros, folk irlandés, rock americano y bossa brasileña de la mano de grupos como Bossa Pra Vocé, Trío Amado Tango, The Lighthouse Keeper, Borogodó, Canallita Speed, Jorge Martinec o Ricos y famosos.
Un jurado profesional elegirá la tapa ganadora del Primer Premio (Premio El Águila Dorada) y la del Segundo Premio (Premio del Jurado). El primero está dotado con 2.000€ (1.500€ en efectivo y 500€ canjeables en comercios del barrio) y el segundo con 1.500€ (1.000 € en efectivo y 500€ canjeables en comercios del barrio). Se mantiene el Premio del Público como Tercer Premio, dotado con 300€ en vales de compra.
Toda la información sobre Tapapiés 2025 está disponible en www.enlavapies.com, donde también puedes votar tus tapas preferidas.